Cómo crear informes personalizados
Crea informes a medida en MeasureUp usando plantillas dinámicas, campos configurables y opciones avanzadas
Los informes personalizados permiten a los usuarios crear informes adaptados a sus necesidades. Funcionan como tablas dinámicas que permiten ordenar y agrupar datos. Existen plantillas de informes predefinidas que se utilizan según el tipo de datos que se desea trabajar. Todas las tablas pueden modificarse y guardarse para su uso futuro por otros miembros de la misma organización.
Pasos para crear un informe personalizado
1) Inicia sesión en tu cuenta y haz clic en Portal de gestión
2) En el menú de la izquierda, haz clic en Informes
3) Haz clic en Informes de clientes
4) Se mostrará la pantalla principal:
- Seleccionar informe: Permite seleccionar un informe existente o el informe por defecto (Progress Summary). Puedes configurar estas plantillas para mostrar la información como desees y guardar la configuración para generar informes similares en el futuro. Según tu rol y permisos, podrás ver y compartir informes personalizados de otros usuarios de tu organización.
- Nuevo: Haz clic aquí para crear un nuevo informe.
- Editar: Permite filtrar el informe por fecha. Una vez abierto, puedes modificar el rango de fechas o cambiar el tipo de informe.
- Guardar: Guarda el informe seleccionado.
- Compartir: Permite compartir el informe editado con organizaciones hijas. Cualquier cambio realizado por el propietario del informe se reflejará en los informes compartidos. Si los destinatarios desean modificarlo, deberán guardarlo con otro nombre. Esta opción depende del tipo de usuario y configuración de permisos.
Crear un nuevo informe
1) Haz clic en Nuevo.2) Selecciona el tipo de informe:
- Progress Summary (plantilla predefinida)
- Key PO Report (informe vacío)
3) Selecciona el rango de fechas que deseas cubrir.
4) Haz clic en Aceptar.
Personalizar tu informe
Puedes mover los campos entre cuatro áreas:
- Configuración: Modifica la configuración de los campos de valores seleccionados. Por ejemplo, puedes elegir mostrar la suma o el promedio de un valor numérico.
- Fila de datos: Exporta todos los datos en bruto a un archivo Excel.
- Exportar: Exporta el informe configurado a Excel. Se te pedirá que nombres el archivo antes de crearlo.
- Selección de campos:
- Haz clic en el campo y arrástralo a la caja deseada.
- Usa las áreas Drag here o Drop here.
- Haz clic derecho en el campo para seleccionar la caja.
- Si marcas la casilla, el campo se moverá automáticamente a la caja de filas (Rows), desde donde puedes reubicarlo.
Los datos se mostrarán en la parte inferior de la página.
Configurar el informe
- Usa el menú Configuración (parte superior de la pantalla) para configurar los datos en el área de valores.
- Usa los íconos en las pestañas de los campos:
- El primero permite filtrar los datos mostrados.
- El segundo permite ordenar los datos en orden ascendente o descendente.
- El tercero elimina los datos relacionados con ese campo.
Finalmente, haz clic en Guardar para guardar el informe.